Publicado por

PEC 2: Primera Entrega
Publicado porIrene Arroyo Morales
Publicado por

PEC 2: Primera Entrega
Publicado porIrene Arroyo Morales
Para los dos primeros ejercicios me ha sido más fácil ir elaborando el dossier a medida que iba realizando la investigación o haciendo la práctica con GIMP; por ello, he pensado que lo más adecuado era subir directamente lo que llevo del dossier (algunas páginas en blanco son por falta de índice, por ejemplo, que suelo hacer al final) Ahora estoy un pelín atascada en el tercer ejercicio. He hecho algunos bocetos durante la investigación y después, pero ninguno me…
Para los dos primeros ejercicios me ha sido más fácil ir elaborando el dossier a medida que iba realizando la investigación o haciendo la práctica con GIMP; por ello, he pensado que lo más adecuado era subir directamente lo que llevo del dossier (algunas páginas en blanco son…
Para los dos primeros ejercicios me ha sido más fácil ir elaborando el dossier a medida que iba realizando…
Para los dos primeros ejercicios me ha sido más fácil ir elaborando el dossier a medida que iba realizando la investigación o haciendo la práctica con GIMP; por ello, he pensado que lo más adecuado era subir directamente lo que llevo del dossier (algunas páginas en blanco son por falta de índice, por ejemplo, que suelo hacer al final)
Ahora estoy un pelín atascada en el tercer ejercicio. He hecho algunos bocetos durante la investigación y después, pero ninguno me llama la atención del todo; creo que tengo que darle un par de vueltas más.
Debatecontribution 0en PEC 2: Primera Entrega
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Irene,
El círculo cromático está entendido, aunque hay bastantes transiciones mejorables.
En los círculos de valoración debes fijarte en los ejemplos que he compartido para entender que las anulaciones significan la mezcla de los tres primarios que siempre es un matiz casi negro.
No hacía falta ir tan deprisa ;), la entrega final es el día 27…
Te sugiero que lo vuelvas a repetir pero que entregues todo en el dossier, como parte del proceso.
No te preocupes, la mayoría del alumnado comete errores en este ejercicio, el gouache es una técnica compleja y además este ejercicio requiere mucha paciencia (para el secado) y atención a la hora de la aplicación del pigmento. Fíjate en las correcciones que he compartido en el ágora.
Quedo pues a la espera de tus noticias,
Un cordial saludo
¡Buenas Marta!
Realmente si entiendo todo el ejercicio, pero la verdad algunas transiciones se me hacían difíciles de conseguir, a veces quedaban demasiado oscuras, otras veces se percibía muy poco el cambio…
Lo repetiré todo, por supuesto incluyendo esta parte para ver el proceso/mejoría.
Y a ver…quise hacer todo lo posible para el 17 porque prefería corregir y saber que he hecho mal para hacer lo más exacta posible la entrega final jeje
Hola Irene,
Incluye todo el trabajo, no te olvides porque quien trabaja siempre recibe su recompensa ;)
Hay que ir despacito y utilizando el papel de prueba, esperando el secado del pigmento etc. Disfruta del proceso y apunta los resultados, lo mejor es conceptualizar el ejercicio para entender la mezcla.
Ya verás que bien te va a venir a lo largo del taller, este ejercicio es crucial!
Saludos,